miércoles, 29 de mayo de 2013
Posted by Unknown | File under : 10 lugares imprescindibles
Título: "Un auténtico palmeral en pleno Madrid"
Modelo de cámara: Canon EOS 500D
Apertura: F3,5; Velocidad ISO: 400 ; Exposición: 1/800. Modo Manual
**La
fotografía ha sido tomada a media tarde un día nublado, por lo que ha
sido necesario dejar un poco más de tiempo el diafragma abierto para que
entrase más luz y así no dar tanta sensación de oscuridad. Las
palmeras, colocadas estrategicamente ayudan equilibrar la imagen.
Hoy os presentamos otro de los múltiples "pulmones de Madrid", que hacen de la capital un lugar donde disfrutar de la vegetación al aire libre. Bienvenidos al Parque Juan Pablo II.
LOCALIZACIÓN: Avenida Machupichu 1, distrito de Hortaleza.
¿CÓMO LLEGAR?: Autobuses 112 y 122
HORARIO: de 7 a 23 horas
lunes, 13 de mayo de 2013
Posted by Unknown | File under : 10 lugares imprescindibles
Modelo de cámara: Canon EOS 500D
Apertura: 3.5 F; Velocidad ISO: 400 ; Exposición: 1/1000. Modo Manual
Ya hace casi 77 años del final de la Guerra Civil Española, y Madrid todavía alberga restos de lo que fue aquella cruenta batalla. Para los más interesados en recuperar la historia de nuestros antepasados os recomiendo visitar los búnkers del Parque del Oeste, que pertenecen al bando nacional y que forman parte de lo que fue la linea de la ciudad.
Al tratarse de una zona despejada su construcción se realizó bajo fuego enemigo, por lo que a simple vista podemos distinguir que se construyeron con grandes dificultades, observándose las diferentes etapas de su construcción.La entrada de los mismos se encuentra tapiada. Estos tres búnkers de ametralladoras debieron pertenecer al batallón de zapadores nº 7, tal y como aparece en la parte posterior de uno de ellos donde se observa una inscripción.
LOCALIZACIÓN: Parque del Oeste
¿CÓMO LLEGAR?: Metro Moncloa (Línea 3 y 6)
domingo, 12 de mayo de 2013
Posted by Unknown | File under : 10 lugares imprescindibles
Modelo de cámara: Canon EOS 500D
Apertura: F3.5; Velocidad ISO 400: ; Exposición: 1/4. Modo Manual
** La fotografía está tomada a una baja velocidad debido a que nos encontramos en un sitio oscuro y con baja luminosidad, por lo que tenemos que dejar el diafragma abierto más tiempo para que entre la luz. Se consigue una gran profundidad de campo.
** La fotografía está tomada a una baja velocidad debido a que nos encontramos en un sitio oscuro y con baja luminosidad, por lo que tenemos que dejar el diafragma abierto más tiempo para que entre la luz. Se consigue una gran profundidad de campo.
LOCALIZACIÓN: Plaza de Chamberí s/n
HORARIOS: De martes a viernes, de 11:00 a 19:00; sábado, domingo y festivos, de 11:00 a 15:00. Lunes cerrado.
sábado, 11 de mayo de 2013
Posted by Unknown | File under : 10 lugares imprescindibles
Modelo de cámara: Canon EOS 500D
Apertura: F11; Velocidad ISO: 100; Exposición: 1/125. Modo Manual.Madrid cuenta con un sinfín de parques en los que poder disfrutar de la naturaleza y el buen tiempo. El que presentamos hoy trae como añadido un elemento que le dota de gran interés: está repleto de los monumentos más signiticativos del continente europeo. Nuestra recomendación de hoy es: El parque Europa.
Asimismo cuenta con diferentes zonas de ocio y
multiaventura, tiro con arco, laberinto cibernético, cascada y tirolinas, de las
cuales destaca la Gran Tirolina con un recorrido sobre el lago principal (180 metros de distancia). También podemos disfrutar en este parque madrileño de una fuente
cibernética inédita en toda Europa donde se lleva a cabo un gran
espectáculo de agua, luz y sonido.
Las recreaciones de los monumentos del Parque Europa han sido creadas con todo lujo de detalle. Entre ellos destacan, la Torre Eiffel de Paris, Fontana de Trevi de Roma, Atomium de Bruselas, Tower Bridge de Londres, Puerta de Alcala de Madrid, Torre de Belem de Lisboa y Puerta de Brandenburgo de Berlin. Para que nos hagamos una idea de la magnitud del parque, este punto de encuentro para visitantes de todo el país posee una plantación de más de 5.000 árboles, 60.000 arbustos y 120.000 flores de temporada. Además, se han creado 190.000 metros cuadrados de zonas verdes que son mantenidas con riego por goteo y por sistema de aspersión. Por su parte en este parque encontramos tres lagos (el mayor de ellos ocupa 12.000 metros cuadrados, tienen una profundidad de 60 centímetros y es navegable).
Las recreaciones de los monumentos del Parque Europa han sido creadas con todo lujo de detalle. Entre ellos destacan, la Torre Eiffel de Paris, Fontana de Trevi de Roma, Atomium de Bruselas, Tower Bridge de Londres, Puerta de Alcala de Madrid, Torre de Belem de Lisboa y Puerta de Brandenburgo de Berlin. Para que nos hagamos una idea de la magnitud del parque, este punto de encuentro para visitantes de todo el país posee una plantación de más de 5.000 árboles, 60.000 arbustos y 120.000 flores de temporada. Además, se han creado 190.000 metros cuadrados de zonas verdes que son mantenidas con riego por goteo y por sistema de aspersión. Por su parte en este parque encontramos tres lagos (el mayor de ellos ocupa 12.000 metros cuadrados, tienen una profundidad de 60 centímetros y es navegable).
Al no encontrarse en el centro de Madrid no es muy conocido por el gran número de extranjeros que visitan la capital española todos los años, sin embargo es necesario divulgar su existencia puesto a que pese a su lejanía merece la pena sacar un hueco para visitarlo. Recuerda, si quieres disfrutar del continente europeo sin salir de Torrejón está es tu mejor opción.
LOCALIZACIÓN: Paseo de los Cipreses
LOCALIZACIÓN: Paseo de los Cipreses
HORARIOS: En función de la temporada el parque tiene unos horarios u otros. Infórmate aquí para conocerlos.
¿CÓMO LLEGAR?: Exiten diferentes formas de transporte para llegar. Pincha aquí para conocer todas
¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN? Pincha aquí
Posted by Unknown | File under : 10 lugares imprescindibles
Modelo de cámara: Canon EOS 500D
Apertura: F3.5; Velocidad ISO: 400; Exposición: 1/50. Modo Manual.¿Eres un amante de la lectura? ¿Te gusta conocer nuevas culturas? ¿Estás preparando tu próximo viaje? Si la respuesta es afirmativa te interesará la recomendación de hoy: La librería Altaïr.
Este lugar supone un espacio cultural en el que se dan actividades culturales vinculadas al mundo viajero, donde no falta el intercambio de ideas, la conexión entre viajeros o la elaboración de proyectos. En definitiva es un punto de encuentro que nos muestra una vez más que en la capital madrileña podemos encontrar multitud de propuestas interesantes.
LOCALIZACIÓN: Calle Gaztambide 31
LOCALIZACIÓN: Calle Gaztambide 31
HORARIOS: L-V de 10.00h. a 14.00h y de 16.30h. a 20.30h. Sábados de 10.30h. a 14.30h. Domingos y festivos cerrado.
¿CÓMO LLEGAR?
domingo, 5 de mayo de 2013
Posted by Unknown | File under : 10 lugares imprescindibles
Titulo: "Colorido con un toque andaluz"
Modelo de cámara: Canon EOS 500D
Apertura: F3,5; Velocidad ISO: 400; Exposición: 1/200 . Modo Manual
**En esta imagen podemos observar la gran variedad de flora que nos podemos encontrar en los jardines de la casa museo, trasnmitiéndose una sensación de tranquilidad.
Madrid es sin duda una fuente inagotable de cultura y arte, donde podemos encontrar gran cantidad de museos donde disfrutar de obras de diferentes autores, estilos y épocas. Son muy conocidos museos como el Prado, el Reina Sofía o el Thyssen Bornemisza, pero hay muchos de ellos, que no tienen gran proyección pero que gozan de un encanto especial y que traen a la capital el arte desde diversos puntos de vista. Hoy mi recomendación es el Museo Sorolla.
Gestionado por la Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales, el museo cuenta con numerosas obras del propio Joaquín Sorolla, además de una gran cantidad de objetos que poseyó el pintor enmarcados dentro de la escultura, la cerámica y la arqueología entre otros.
La creación de este museo vino de la mano de la viuda del autor valenciano, Clotilde, a la que podemos ver reflejada en muchas de sus obras. Fue en 1925 cuando decidió donar todos sus bienes al Estado con el fin de fundar en memoria de su marido un museo que guardase sus obras. La peculiaridad de este museo es que está ubicado en un edificio diseñado por Enrique María Repullés, donde Sorolla tenía su casa y su taller. Gracias a este museo podemos contemplar el ambiente original de su casa y jardín junto con uno de sus mayores conjuntos de piezas.
Finalmente, ya que en este blog pretendo enlazar la fotografía con otra forma de descubrir Madrid, os informo que a partir de esta semana, podéis disfrutar durante todos jueves del mes de mayo de "Sorolla y la visión fotográfica", donde a partir de varias de las obrass más relevantes del autor impresionista se analizan cómo influyó la emergente fotografía de la época, y el uso que se le dio en relación al encuadre, el punto de vista, la captación del instante y el carácter de aparente inmediatez en las pinturas de Sorolla.
LOCALIZACIÓN: Paseo del General Martínez Campos, 37
HORARIOS: De 09:30 a 20:00 horas
¿CÓMO LLEGAR?
Autobuses: 5, 7, 14, 16, 27, 40, 45, 61, 147 y
150
Metro: Iglesia
(Línea 1), Rubén Darío
(Línea 5), Gregorio
Marañón (Líneas 7 y 10)
¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN? Pincha aquí
¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN? Pincha aquí
miércoles, 1 de mayo de 2013
Posted by Unknown | File under : 10 lugares imprescindibles
Título: "Entretenimiento en estado puro"
Modelo de cámara: Canon EOS 500D
Modelo de cámara: Canon EOS 500D
**El cartel se encuentra en la sección aúrea el cartel, enfocándolo
exclusivamente a él, para de este modo destacar su importancia. Así
conseguimos que aunque nos fijemos en la actividad deportiva que se está
realizando en un segundo plano, el centro de interés formal quede representado en el cartel pese a que no coincide con el centro geométrico de la escena. La instantánea ha sido tomada al rededor de las 7 de la tarde.
Hoy mi recomendación está orientada para públicos de todas las edad, y muestra la gran diversidad de actividades al aire libre que podemos llevar a cabo en la Comunidad de Madrid. ¿Cómo se llama este sitio? El Campo de la Cebada. Situado en la zona de La Latina, este sitio alberga gran cantidad de propuestas que nos ofrece nuestra ciudad para que no estemos ni un minuto aburridos, y supone un punto de encuentro para no solo vecinos de la zona, sino de todas partes de Madrid, que se agrupan para el fomento del uso temporal del solar del ya derribado polideportivo La Latina.
¿Qué tipo de actividades podemos encontrar? Desde conciertos hasta cine al aire libre, pasando por juegos para niños, talleres, charlas y encuentros, picnics… En este espacio públicose da cabida a todo tipo de proyectos de tipo cultural, social, deportivo, artístico, etc. gestionando los propios vecinos el uso del mismo, y fomentando de este modo las relaciones sociales entre todos. Aquí vemos un ejemplo de unos jóvenes del barrio jugando al baloncesto, y fomentando así el deporte en espacios públicos:
Este lugar también supone un alternativa ecológica, donde se nos
pretende enseñar a cuidar del medio ambiente y se nos incita a colaborar
para reciclar y sacar nuevos usos a ciertos objetos. Tal es el caso de
los cubos de basura, que pueden ser usados como maceteros, tal y como
podemos apreciar en la siguiente instantánea:
LOCALIZACIÓN: Plaza de la Cebada 15
HORARIOS:
Asambleas Lunes- 20:00h
Huerto- Jueves 18:00h
Canciones en la Cebada- Domingos 12:30-17:00
¿CÓMO LLEGAR? Metro La Latina
¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN? Pincha aquí
Posted by Unknown | File under : 10 lugares imprescindibles
Modelo de cámara: Canon EOS 500D
Apertura: F13; Velocidad ISO: 100; Exposición: 1/40. Modo Manual
**En esta imagen observamos una gran profundidad de campo. Lo que pretendo transmitir con ella es la sensación de espacio del propio parque. La fotografía ha sido tomada a mediodía, por lo que la luz es perfecta. De este modo, al configurar los parámetros hemos recurrido a una velocidad de obturación alta.
Ahora que llega el verano y el buen tiempo es el momento perfecto para pasear, disfrutar del calorcito o hacer deporte al aire libre. Para ello os propongo un nuevo rinconcito madrileño, el parque Quinta de los Molinos. Lejos del céntrico y archiconocido parque del Retiro os presentamos una alternativa más tranquila que podemos encontrar en la capital donde pasar un agradable día alejada del ruido y el jaleo de otros parques más concurridos.
Cuenta con una flora muy diversa, y el contraste entre unos tipos de árboles y otros junto con la diversidad de las tonalidades hace que nos encontremos con paisajes de gran belleza. Asimismo podemos encontrarnos diversas fuentes, albercas, estanques, etc.
LOCALIZACIÓN: Distrito de San Blas Barrio de Salvador Calle Alcalá, 527.
¿CÓMO LLEGAR? Metro: Suances (línea 5) Autobús: 77,104,105
¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN? Pincha aquí
LOCALIZACIÓN: Distrito de San Blas Barrio de Salvador Calle Alcalá, 527.
¿CÓMO LLEGAR? Metro: Suances (línea 5) Autobús: 77,104,105
¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN? Pincha aquí
Suscribirse a:
Entradas (Atom)